domingo, 22 de febrero de 2009

Act: 7y9 Microontroladores




Memoria RAM y ROM







La memoria RAM es la más utiliza ya que es la memoria de mas acceso aleatorio o directo, esta memoria está destinada a contener los programas cambiantes del usuario y los datos que se vayan necesitando durante la ejecucón y reutilizable.





La memoria RAM tambien es llamada Memoria temporal ó de lectura o escritura.



La memoria ROM se caracteriza por ser sólo de lectura ya que sólo permite la lectura del usuario y no puede ser reescrita.Utiliza para la gestión del proceso de arranque, el chequeo inicial del sistema, carga del sistema operativo y diversas rutinas de control de dispositivos de entrada/salida que suelen ser las tareas encargadas a los programas grabados en la memoria ROM.




La Memoria ROM (MASCARA): se conoce simplemente como ROM y se caracteriza porque la información contenida en su interior se almacena durante su construcción y no se puede alterar. Son memorias ideales para almacenar microprogramas, sistemas operativos, tablas de conversión y caracteres.




La Memoria ROM (EPROM) : tiene como ventaja que la información se puede borrar y volver a grabar varias veces.




La Memoria ROM (EEPROM): es programable y borrable eléctricamente, las celdas de memoria en las EEPROM son similares a las celdas EPROM y la diferencia básica se encuentra en la capa aislante alrededor de cada compuesta flotante, la cual es más delgada y no es fotosensible.



La memoria ROM (FLASH): es similar a la EEPROM, es decir que se puede programar y borrar eléctricamente. Sin embargo esta reúne algunas de las propiedades de las memorias, y se caracteriza por tener alta capacidad para almacenar información y es de fabricación sencilla, lo que permite fabricar modelos de capacidad equivalente a las EPROM a menor costo que las EEPROM.


La Memoria ROM (OTP): es un tipo de memoria que su contenido no se pierde al imterrumpirse el flujo nelectrico que la alimenta, de sólo lectura y programable una sola vez por el usuario. La grabación se realiza mediante un sencillo grabador controlado por un programa desde un PC.




La memoria ROM OTP es recomendable cuando es muy corto el ciclo de diseño del producto, o bien, en la construcción de prototipos o serie muy pequeñas.






Los Puertos de entrada y salida de un microcontrolador son el medio de comunicación con el mundo exterior, en ellos podremos conectar los periféricos o circuitos necesarios ; pero estas conexiones no se podrán realizar arbitrariamente. Existen unas reglas básicas que deberán cumplirse para que el microcontrolador no sufra daños o se destruya. Para ello es necesario conocer los límites de corriente que puede manejar el microcontrolador.

Los Microprocesadores utilizan diferentes tipos de Osciladores como



Oscilador tipo "XT" (XTal) para frecuencias no mayores de 4 Mhz.












Oscilador tipo "RC":Resistor/Capacitor para frecuencias no mayores de 5.5 Mhz.







El oscilador tipo RC que es el más económico por que tan solo se utiliza un condensador no polarizado y una resistencia. Este tipo de oscilador proporciona una estabilidad mediocre en la frecuencia generada y podrá ser utilizado para aquellos proyectos que no requieran precisión.







El Oscilador TTL: está basado en un Cristal que contiene toda la circuitería para generar una onda cuadrada. Este ha de ser conectado como si de un generador de señal externa se tratase.




















No hay comentarios:

Publicar un comentario